• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Ecuador: al menos 16 muertos por deslizamiento de tierra
    • Deslizamiento de tierra causa la muerte de al menos 16 personas en Ecuador
    • Netanyahu acuerda pausar la revision judicial tras los disturbios generalizados en Israel
    • Israel: sindicato convoca a huelga general contra reforma de Netanyahu
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Los ataques a la democracia: el gran desafio para una Latinoamerica convulsa

Daisy I. Posted On 2023-01-22
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Buenos Aires.- El intento de golpe de Estado en Brasil, el atentado contra la vicepresidenta argentina, la crisis institucional en Peru y el debate sobre la situacion de Venezuela, Cuba y Nicaragua sirven de telon de fondo a la discusion sobre la salud democratica en America Latina y el Caribe, region que este martes celebrara un conclave en medio de la gran polarizacion politica que viven varios de sus paises.

En Buenos Aires, la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) -mecanismo para el dialogo y el acuerdo politico integrado por los 33 paises de la region- volvera a sentar en una misma mesa, por primera vez desde la cita de Mexico de 2021, a los presidentes, algunos de ellos de colores ideologicos antagonicos, de un subcontinente que no gana para sobresaltos.

“Tiene que tratar, si o si, el problema de la inestabilidad institucional, y hay que encontrar un mecanismo a traves del cual las sociedades latinoamericanas, aunque se piense politicamente distinto, puedan volver a dialogar. El mecanismo de la diferencia politica, pero fundamentalmente el mecanismo del odio como instrumento, es algo que nos lleva claramente a la derrota”, cuenta a EFE Anabella Busso, profesora de politica internacional de la Universidad Nacional de Rosario.

Desde la Cumbre de Mexico, en la que se aposto a la integracion politica y economica para afrontar la crisis que dejaba la pandemia de covid-19, multitud de desafios han surgido en todos los paises latinoamericanos, aunque en algunos con especial virulencia.

El ultimo, el asalto a los tres poderes de Brasil que el pasado 8 de enero perpetraron seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. Sin olvidar la ola de protestas en Peru, que ya dejan 50 muertos y en las que se exige la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, que asumio tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo (2021-2022).

DISMINUIR LAS GRIETAS

Para Busso, no hay manera de que los Gobiernos puedan transitar “semejante hecatombe internacional de manera unilateral”, por lo que deben “proteger y consolidar” la Celac, a su juicio “unico espacio” de dialogo efectivo que quedo en la region.

Y la cumbre se da en un momento en que la victoria de Luiz Inacio Lula da Silva en Brasil ha generado “mucha expectativa”, porque es el pais “mas importante” de Sudamerica y el, “un lider con experiencia”.

Argentina, donde se preven meses de fuerte crispacion politica por las elecciones presidenciales de octubre, quedo conmocionada el 1 de septiembre pasado, cuando un hombre -actualmente detenido, con otras dos personas- apunto con un arma a la vicepresidenta, Cristina Fernandez, en una manifestacion de seguidores frente a su casa.

La expresidenta (2007-2015) salio ilesa del atentado, pero el hecho impacto en una sociedad donde se dio una mezcla entre estupor por lo sucedido y el descreimiento o relativizacion por parte de sectores no simpatizantes con la lider kirchnerista.

“Esta inestabilidad institucional y la disminucion de los escenarios de grieta (polarizacion politica) es una de las tareas mas dificiles que tienen los nuevos gobiernos de America Latina, porque en lineas generales y en el caso de Argentina eso es muy claro, las derechas que se fueron dejaron su poder intacto”, recalca Busso.

Y advierte de que, en algunos paises, ya se puede hablar de “las derechas de las derechas, con un connotacion de instrumentos politicos muy peligrosos”, al ser “derechas muy fanaticas y muy ligadas al tema de la cuestion emocional”, con “una perdida significativa de cualquier racionalidad politica”.

VENEZUELA, CUBA Y NICARAGUA

Hace años que la situacion politica en Venezuela, Cuba y Nicaragua genera grandes diferencias entre los gobiernos latinoamericanos.

La VI Cumbre estuvo marcada por las criticas del paraguayo Mario Abdo Benitez o el uruguayo Luis Lacalle Pou -ambos aun en el poder- a la participacion del venezolano Nicolas Maduro, que llego por sorpresa.

Antes, en 2020, el ultraderechista Bolsonaro decidio sacar a Brasil de la Celac por la defensa que, a su juicio, hacia el grupo a los “regimenes no democraticos” de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a su vez cuestionados por Estados Unidos y la Organizacion de Estados Americanos (OEA) por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Al asumir la presidencia de la Celac hace un año, el presidente argentino, Alberto Fernandez, de tendencia progresista, dijo que el organismo no nacio “para inmiscuirse en la vida politica y economica de ningun pais”, sino que siempre promovio “el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democratica sin ningun tipo de exclusiones”.

Y cuestiono, durante la Cumbre de las Americas de Estados Unidos en junio pasado, al presidente norteamericano, Joe Biden, por haber excluido a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la cita, y le invito al encuentro de Buenos Aires, aunque estara representado por su asesor principal para las Americas, Chris Dodd.

No obstante, el propio Fernandez tuvo dificultades para obtener la presidencia pro tempore de la Celac. En el conclave de Mexico no lo logro por el rechazo unico de Nicaragua, que reprochaba las criticas que Argentina habia hecho a la detencion de politicos opositores en el pais centroamericano. Pero Nicaragua supero sus reticencias y acabo dando su brazo a torcer en enero de 2022.

Los ataques a la democracia: el gran desafio para una Latinoamerica convulsa

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Ecuador: al menos 16 muertos por deslizamiento de tierra
Daisy I. 2023-03-27
Deslizamiento de tierra causa la muerte de al menos 16 personas en Ecuador
Daisy I. 2023-03-27
Detienen a 205 manifestantes y cierran Machu Picchu tras la ola de protestas en Peru
Read Next

Detienen a 205 manifestantes y cierran Machu Picchu tras la ola de protestas en Peru

  • Recent Posts

    • Ecuador: al menos 16 muertos por deslizamiento de tierra
    • Deslizamiento de tierra causa la muerte de al menos 16 personas en Ecuador
    • Netanyahu acuerda pausar la revision judicial tras los disturbios generalizados en Israel
    • Israel: sindicato convoca a huelga general contra reforma de Netanyahu
    • Ucrania pide reunion de emergencia ante la ONU para “contrarrestar el chantaje nuclear” por parte de Rusia
    • Ucrania solicita reunion de emergencia con la ONU tras la intencion rusa de instalar armas nucleares en Bielorrusia
    • Putin compara a la OTAN con la Alemania Nazi por sus alianzas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search