El volcan Pacaya de Guatemala arroja columnas de ceniza a 11,400 pies de altura y flujos de lava de casi 10,000 pies de largo
Ciudad de Guatemala – El volcan Pacaya de Guatemala continuo este sabado con su actividad intensa de las ultimas semanas y registro columnas de ceniza de hasta 3,500 metros de altura y un flujos de lava de 2,800 metros con direccion al suroeste del crater.
La Coordinadora Nacional para la Reduccion de Desastres (Conred) advirtio que el viento disperso la ceniza hacia el suroeste y el sur del volcan, enclavado en el centro del pais, entre los departamentos de Guatemala y Escuintla.
La Conred preciso que el flujo de lava, que se encuentra activo desde la semana pasada, se dirige a las fincas El Patrocinio y San Jose El Rodeo.
En ambas comunidades, agrego el reporte de la Conred de este sabado, “desde el año pasado se actualizo el plan y se establecieron las rutas de evacuacion”.

El Instituto Nacional de Sismologia, Vulcanologia, Meteorologia e Hidrologia (Insivumeh) alerto el pasado 31 de marzo que las constantes erupciones, la ceniza y el flujo de lava “afecta ya a mas de 1,300 familias agricultoras”, tras mas de 50 dias de actividad, la mas larga de su historia.
Hasta ahora, los estimados preliminares señalan la perdida de mas de 600 hectareas de cafe y aguacate en esa region, lo cual afecta a 1,300 familias dedicadas a esos cultivos.
Pacaya, junto a Santiaguito (oeste) y Fuego (centro) son los tres volcanes con actividad en Guatemala, que cuenta con otros 29 inactivos.
La ultima gran erupcion de un volcan en Guatemala fue el 3 de junio de 2018, cuando el volcan de Fuego le arrebato la vida a 431 personas que vivian en sus alrededores.