Haiti sigue esperando vacunas anti-COVID en medio de apatia
Laure Adrien, director general del Ministerio de Salud de Haiti, atribuyo la demora en la llegada de vacunas a las suspicacias en torno a la vacuna de AstraZeneca y al temor de que el pais no tenga la infraestructura necesaria para almacenar las vacunas. Agrego que su dependencia prefiere una vacuna de una sola dosis. AstraZeneca requiere dos.
“No es ningun secreto que no tenemos buena capacidad para almacenar” las vacunas, expreso. “Queremos asegurarnos de que tenemos todo bajo control antes de recibir las vacunas”.
Adrien sostuvo que el dinero que recibio su dependencia fue bien usado, pero que no respondia por otros organismos del gobierno. Un portavoz de la presidencia no respondio a llamados para hablar del tema.
Las naciones pobres deben esperar mucho tiempo por las vacunas de COVAX ya que los paises ricos acaparan las existencias. La mayoria, no obstante, recibieron al menos un cargamento inicial. Algunas se procuran vacunas a traves de donaciones o de acuerdos privados.
Haiti reporta 12.700 contagios y 250 muertes, cifras que los expertos creen distan mucho de la realidad.
Si bien en las empresas sigue siendo obligatorio el uso de barbijos, hace rato que se suspendieron los cierres de aeropuertos y los toques de queda, y no hay muchas precauciones adicionales.
“La gente no cree realmente en el coronavirus”, expreso Esther Racine, de 26 años y quien tiene dos hijos cuyo padre fallecio en el catastrofico terremoto del 2010.
Racine trabajo alguna vez como empleada domestica, pero empezo a vender tapabocas al principio de la pandemia. Llego a vender 800 barbijos al mes y ahora apenas si vende 200.
“Mire alrededor suyo”, comento, señalando hacia una multitud de personas sin tapabocas en el centro de Puerto Principe. Sus unicos clientes hoy son personas que necesitan tapabocas para entrar a una tienda.
Dice que los haitianos tienen otras preocupaciones. “A la gente le preocupa mas la violencia que el virus”, afirmo.
Manifestaciones de protesta y un aumento en los secuestros y en las matanzas perpetradas por pandillas hacen que muchos se pregunten como se hara para vacunar a la gente dada la inestabilidad y el miedo a salir de la casa.
Hay ademas quienes tienen temor de vacunarse a pesar de las campañas educativas. Por otro lado, algunos funcionarios expresaron preocupacion por la vacuna AstraZeneca, que esta siendo cuestionada en Europa porque algunas personas que la recibieron sufrieron coagulos sanguineos.
“No podemos recibir la vacuna y despues descubrir que expiran porque nadie quiere vacunarse”, sostuvo Adrien.
Entre quienes dicen que no piensan vacunarse figura Dorcelus Perkin, propietario de una fabrica de ladrillos. Una mañana reciente este hombre de 60 años superviso a mas de una docena de empleados que trabajaban al aire libre. Nadie tenia equipo de proteccion personal.
“No podemos usar tapabocas bajo el sol. Te sofocarias”, expreso. Acoto que el sol mata el virus, algo que los cientificos no han comprobado.
Perkin atribuye su buena salud a que todos los dias bebe te verde con sal. “Creo mas en estos remedios que en las vacunas. No se que hay adentro de las vacunas”.
Organizaciones internacionales estan detras de la mayoria de los recursos y de las campañas educativas relacionadas con el COVID-19 en Haiti. La Organizacion Panamericana de la Salud suministro al gobierno 500 kits de pruebas, junto con instrucciones sobre las diagnosis de los laboratorios y la deteccion del virus. Tambien aporto termometros, equipo de proteccion personal y otros insumos, incluidos megafonos y baterias para los trabajadores que van a zonas rurales.
La OPS entreno asimismo a 2.800 trabajadores del campo de la salud de Haiti y mantuvo reuniones con lideres comunitarios, incluidos sacerdotes vudu y parteras tradicionales para compartir informacion acerca de las medidas preventivas y los centros de tratamiento.
En mayo del 2020, la directora de la organizacion dijo que le preocupaba sobremanera los efectos de un potencial brote en gran escala dada la fragilidad de los servicios sanitarios de Haiti y el hecho de que mucha gente vive en casas atestadas y no tiene acceso a agua limpia.
Varios expertos, no obstante, dicen perplejos que el temido brote no se produjo.
“Es sorprendente para mucho”, comento Aline Serin, directora de una mision de la organizacion de ayuda Medicos Sin Fronteras. “Por el momento, no hay suficientes investigaciones ni documentacion que explique por que algunos paises son menos afectados por casos severos de COVID-19”.
No esta claro cuando llegaran las primeras vacunas de COVAX.
Haiti es una de 92 naciones de bajos ingresos que esperan esas vacunas. Es asimismo uno de los paises afectados por el anuncio de la semana pasada de que se suspendian las entregas de marzo y abril de las ordenes hechas por el programa al Instituto Serum de la India —el productor de vacunas mas grande del mundo— en medio de un aumento en los contagios en la India.
Cuando haya dosis disponibles, los expertos pronostican que sera complicado hacer que lleguen a los brazos de los haitianos.
Primero habra que convencer a gente como Duperval Germain, un carpintero de 55 años que dice que ni el ni sus hijos se vacunaran. Teme enfermarse si se vacuna y no recibir tratamiento adecuado.
“Todos estos jefes de estado que hemos tenido, si se enferman, se van de aqui”, expreso. “Si yo me enfermo, adonde me voy? Que se guarden sus vacunas. Que las usen donde las necesitan. Haiti no necesita vacunas”.