China protesta por sanciones de Estados Unidos contra empresas de su pais que consideran prestan ayuda a Rusia
Beijing- Beijing protesto el sabado contra las sanciones impuestas por Estados Unidos contra otras empresas chinas por sus supuestos intentos de evadir los controles estadounidenses a las exportaciones a Rusia, y las califico como una medida ilegal que pone en peligro las cadenas globales de suministro.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyo el miercoles a cinco compañias con sede en el territorio continental de China y en Hong Kong en su “lista de entidades”, lo que les prohibe hacer negocios con firmas estadounidenses si no tienen una licencia especial casi imposible de conseguir.
Washington ha endurecido la aplicacion de sanciones contra las empresas extranjeras que considera que prestan ayuda a Rusia en su guerra contra Ucrania, obligandolas a elegir entre Moscu y Estados Unidos. En total, a la lista se añadieron un total de 28 entidades de paises que van desde Malta o Turquia a Singapur.
El Ministerio de Comercio chino indico en un comunicado que la medida estadounidense “no se basa en el derecho internacional y no esta autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
“Es una tipica sancion unilateral y una forma de ‘jurisdiccion de largo alcance’ que daña gravemente los derechos e intereses legitimos de las empresas y afecta a la seguridad y estabilidad de la cadena de suministro global. China se opone firmemente”, indico la nota.
“Estados Unidos debe corregir de inmediato su actuacion erronea y cesar su irrazonable represion de las empresas chinas. China protegera con firmeza los derechos e intereses legitimos de las empresas chinas”, añadio.
Las ultimas sanciones afectan a Allparts Trading Co., Ltd.; Avtex Semiconductor Limited; ETC Electronics Ltd.; Maxtronic International Co., Ltd.; y STK Electronics Co., Ltd., registrada en Hong Kong.
China afirma que se mantiene neutral en el conflicto aunque respalda politica, retorica y economicamente a Rusia, mientras los paises occidentales impusieron sanciones economicas y trataron de aislar a Moscu en respuesta a la invasion de su pais vecino.
El presidente chino, Xi Jinping, visito Moscu el mes pasado y Beijing anuncio el viernes que su ministro de Defensa, el general Li Shangfu, visitara Rusia la proxima semana para reunirse con su homologo, Sergei Shoigu, y otros mandos militares.
Pero su ministro de Exteriores, Qin Gang, dijo el viernes que su pais no vendera armas a ninguna de las partes implicadas en la guerra en Ucrania, respondiendo asi a las preocupaciones de Occidente de que Beijing pudiese prestar ayuda militar al Kremlin.
“En cuanto a la exportacion de articulos militares, China adopta una actitud prudente y responsable”, indico el ministro durante una conferencia de prensa. “China no proporcionara armas a las partes implicadas en el conflicto, y gestionara y controlara las exportaciones de articulos de doble uso de acuerdo con las normas y regulaciones”.