• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Incendio arrasa con historico edificio de Copenhague e iconica aguja de la Bolsa de Valores
    • Medicina, Salud y Bienestar de España
    • El narcisismo social, un fenomeno que puede ser patologico si la imagen llega a la obsesion
    • Identifican al atacante que mato a puñaladas a 6 personas en Sydney
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

“Es una tarea dura, pero no imposible”: fijan plazo maximo para convocar a elecciones en Ecuador

Daisy I. Posted On 2023-05-17
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

QUITO – La fecha maxima para convocar a elecciones generales anticipadas en Ecuador es el 24 de mayo proximo, informo este miercoles el Consejo Nacional Electoral (CNE), pocas horas despues de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, disolviera al Parlamento y pidiera que se convoque a comicios generales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo en rueda de prensa que tienen 7 dias para convocar a elecciones, y debido a que el tiempo empieza a correr desde este jueves, “el 24 de mayo es la fecha limite”, aunque podrian hacerlo antes.

Indico que se trata de un “desafio” para realizar el proceso de votacion dentro de los proximos 90 dias, y anoto que en las proximas horas organizaran un calendario electoral, coordinado con el Tribunal Contencioso Electoral (organo de justicia electoral), que debe ser aprobado por el pleno del CNE.

Las areas tecnicas estan en la “dura tarea, pero no imposible”, de levantar el plan operativo matriz de riesgos y contingencias, directrices y presupuesto para las elecciones presidenciales y legislativas 2023, señalo.

“Quienes resulten electos a este proceso electoral, seran elegidos para completar el periodo, es decir, ejerceran sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025”, aclaro.

Ademas, informo de que el area juridica trabaja en la elaboracion de un reglamento especifico para este proceso electoral extraordinario, con la finalidad de cumplir con todos los hitos que determina el Codigo de la Democracia y asi garantizar los derechos de participacion politica a todos los actores.

En este contexto, el CNE ratifico su compromiso de llevar adelante “un proceso electoral eficiente y transparente”, el mismo que requiere que todos los actores involucrados aunen esfuerzos “para dar mayor tranquilidad al pais”.

“La funcion electoral esta lista, y por ello es necesario contar de forma inmediata” con un presupuesto aprobado, “que sera planificado con criterios de absoluta austeridad, sin poner en riesgo la calidad del proceso electoral”, subrayo.

Formulo un llamamiento a los actores politicos e institucionales para llevar este proceso electoral inedito con madurez y responsabilidad.

Atamaint dijo que aun se analiza la posibilidad de juntar a las elecciones presidenciales y legislativas adelantadas otros procesos pendientes sobre consultas ciudadanas nacionales y locales.

La presidenta del CNE señalo que, de momento, el jefe de Estado no tiene impedimento legal para postular a la reeleccion.

Y al ser consultado sobre esa posibilidad, el ministro de gobierno, Henry Cucalon apunto: “El presidente de Republica informara, en el debido momento, cual es su decision legitima y legal de participar, o no, en las elecciones”.

En un mensaje a la nacion, Lasso anuncio la figura conocida popularmente como “muerte cruzada”, contemplada en la Constitucion ecuatoriana por “grave conmocion interna y politica”, despues de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusacion formulada por la oposicion por un presunto delito de peculado (malversacion).

El mandatario recurrio a la “muerte cruzada”, que implica la disolucion del Parlamento, antes de que inicie el segundo dia de debate que debia llevarse a cabo en la Camara para posteriormente votar la mocion de censura, en la que se requerian 92 votos para destituirlo, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.

Esteban Torres, quien el pasado domingo fue elegido segundo vicepresidente del Parlamento ecuatoriano, acudio este miercoles a la Corte Constitucional para presentar una demanda de inconstitucionalidad por la decision de Lasso.

Aunque Cucalon insistio en que “sera la Corte quien dictamine”, al momento “el decreto esta ejecutado, la Asamblea Nacional se encuentra disuelta, esta debidamente notificada”, recalco.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Presionar a Rusia y enviar un mensaje antinuclear, temas claves de Cumbre del G7 en Hiroshima
Read Next

Presionar a Rusia y enviar un mensaje antinuclear, temas claves de Cumbre del G7 en Hiroshima

  • Recent Posts

    • Incendio arrasa con historico edificio de Copenhague e iconica aguja de la Bolsa de Valores
    • Medicina, Salud y Bienestar de España
    • El narcisismo social, un fenomeno que puede ser patologico si la imagen llega a la obsesion
    • Identifican al atacante que mato a puñaladas a 6 personas en Sydney
    • Aviones de combate israelies atacan objetivos de Hezbollah en el Libano
    • Tension en Medio Oriente: Iran lanza ataque con decenas de misiles y drones contra Israel
    • EEUU anuncia apoyo a Israel tras inicio del ataque con drones desde Iran


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search