Aumenta la poblacion de tigres en la India
Nueva Delhi- La India ha registrado un marcado aumento en su poblacion de tigres, con una estimacion media de 3,682 ejemplares segun el ultimo censo revelado por las autoridades, entre los esfuerzos por limitar un conflicto entre animales y humanos “imposible” de eliminar, dijo hoy a EFE uno de los cientificos involucrados en el recuento.
Un 70 % de los ejemplares permanecen en alguna de sus 53 reservas naturales, segun el censo de 2022 publicado por el Instituto de Vida Salvaje de la India (WII) y la Autoridad Nacional para la Conservacion del Tigre (NTCA, en ingles).
Los cientificos, por medio de fotografias y otros indicios, estimaron la poblacion minima de tigres en 3,167 y la maxima en 3,925, lo que refleja una tasa de crecimiento anual del 6.1 %.
Lejos quedan las alarmantes cifras desveladas en 2008 con 1,411 grandes felinos en todo el pais, la mitad que en 2002, debido a los cazadores furtivos, la destruccion de su habitat y la desaparicion de sus presas.
El censo indica que varias reservas en el centro, norte y oeste de la India han registrado “unos aumentos notables en la poblacion de tigres”, aunque el cientifico del WII Bilal Habib, involucrado en el recuento en el estado de Maharashtra, explico a EFE que todavia hay margen para que la poblacion siga creciendo.
“De las 53 reservas de tigres, solo diez o quince de ellas han alcanzado el maximo numero de tigres”, constato Habib.
Las autoridades señalan sin embargo que algunas zonas requieren mayores medidas de proteccion y algunas necesitan ser repobladas con grandes felinos procedentes de otras areas.
La India es actualmente hogar del 75 % de los tigres del planeta, y ha multiplicado el numero de reservas en medio siglo de su Proyecto Tigre de las nueve iniciales hasta las 53 actuales, tratando de minimizar el conflicto entre los grandes felinos y la poblacion local.
“Es imposible tener tigres sin que haya conflicto, especialmente en nuestro pais donde el 30 % viven fuera de las zonas protegidas, y todavia hay mucha gente que vive en las areas de los tigres. Asi que nuestra unica opcion es plantearnos, ¿como podemos reducir este conflicto?”, explico Habib.
La poblacion de tigres no comenzo a ser monitorizada con mayor precision hasta 2006, cuando las autoridades elaboraron el primer censo del animal gracias al uso de nueva tecnologias para registrar sus cifras, remplazando el antiguo metodo de localizar sus pisadas.
La India desarrolla varios programas de conservacion de vida salvaje ademas del Proyecto Tigre.
Uno de los mas recientes es el conocido como Proyecto Guepardo, que comenzo hace menos de un año con el objetivo de introducir hasta 50 guepardos africanos en la India, aunque la reciente muerte de ocho ejemplares ha suscitado dudas sobre el programa.