China suspende el dialogo con EEUU por la visita de Pelosi a Taiwan
BEIJING — China anuncio el viernes la paralizacion o suspension de los dialogos abiertos con Estados Unidos en cuestiones que van desde el cambio climatico y las relaciones militares a la lucha antidroga en respuesta a la visita a Taiwan esta semana de la presidenta de la Camara de Representantes, Nancy Pelosi.
Las medidas, que se producen en medio de las deterioradas relaciones entre Beijing y Washington, son la mas reciente de una serie de acciones prometidas por China para castigar a Washington por permitir la visita a una isla que segun las autoridades chinas forma parte de su territorio y que debe anexionarse, por la fuerza si fuera necesario.
Ademas, coincide con las maniobras del ejercito chino con fuego real en el estrecho de Taiwan, que comenzaron un dia despues de la visita de Pelosi y que terminaran el domingo.
Las fuerzas militares chinas tambien dispararon misiles por encima de Taiwan, dijeron funcionarios de defensa a los medios estatales. China habitualmente se opone a que la isla autonoma tenga sus propios contactos con gobiernos extranjeros, pero la respuesta de Beijing a la visita de Pelosi ha sido inusualmente vociferante.
El Ministerio de Exteriores chino dijo que se cancelaria el dialogo entre los comandantes regionales y los jefes de los departamentos de Defensa de Estados Unidos y China, asi como las conversaciones sobre seguridad maritima militar.
Se suspendera la cooperacion sobre el retorno de inmigrantes ilegales, las investigaciones penales, la delincuencia transnacional, el trafico de drogas y el cambio climatico, preciso el ministerio.
El ministerio dijo en un comunicado que decidio las medidas porque Pelosi visito Taiwan “sin tener en cuenta la fuerte oposicion y las protestas serias de China”.
China acuso al gobierno del presidente Joe Biden de atacar la soberania china, aunque Pelosi es la jefa del poder legislativo del gobierno y Biden no tenia autoridad para impedir su visita.
Las acciones de China ocurrieron antes de un congreso clave del gobernante Partido Comunista a finales de este año, en el que se espera que el presidente Xi Jinping obtenga un tercer mandato de cinco años, como lider del partido.
Con la economia tambaleandose, el partido ha avivado el nacionalismo y ha lanzado ataques casi diarios contra el gobierno de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, que se niega a reconocer a Taiwan como parte de China.
Menos de 24 horas despues de la visita a Taiwan de Nancy Pelosi, China ha iniciado maniobras militares con fuego real alrededor de la isla, consideradas por Taipei como un “bloqueo” y una “violacion de sus derechos”, y que han incluido el uso de misiles de largo alcance.
Momentos antes el viernes, China afirmo que en sus maniobras militares participaron mas de 100 aviones y 10 buques de guerra en los dos ultimos dias, y anuncio sanciones basicamente simbolicas contra Pelosi y su familia.
La agencia noticiosa oficial china Xinhua reporto el viernes que en las llamadas “operaciones conjuntas de bloqueo”, que se llevan a cabo en seis zonas ante la costa de Taiwan, se emplearon aviones de combate, bombarderos, destructores y fragatas.
El mando militar oriental chino probo tambien nuevas versiones de misiles que, segun aseguro, alcanzaron objetivos no identificados en el estrecho de Taiwan “con precision”.
Entre ellos habia proyectiles que sobrevolaron la isla y cayeron en el Pacifico, dijeron funcionarios militares a medios estatales, en una importante intensificacion de las amenazas de Beijing de anexionar el territorio por la fuerza.
La presidenta de la Camara de Representantes de Estados Unidos aseguro que el objetivo de su gira asiatica no es cambiar el “statu quo”, sino mantenerlo.
Las maniobras, que Xinhua describio como de una “escala sin precedentes”, son la respuesta a la visita de Pelosi, la politica estadounidense de mayor rango que piso a Taiwan en 25 años.
En general, el dialogo y los intercambios entre China y Estados Unidos, en particular sobre asuntos militares e intercambios economicos, se han estancado en el mejor de los casos.
Sin embargo, el cambio climatico y la lucha contra el trafico de drogas como el fentanilo eran areas en las que habian encontrado una causa comun, y la suspension de la cooperacion por parte de Beijing podria tener implicaciones significativas en la lucha por lograr avances en esos temas.
China y Estados Unidos son el primero y segundo paises mas contaminantes del mundo, ya que juntos producen casi el 40% de todas las emisiones de combustibles fosiles. Sus principales diplomaticos en materia de cambio climatico, John Kerry y Xie Zhenhua, mantienen una relacion cordial que se remonta al acuerdo climatico de Paris, que fue posible gracias a un avance negociado entre ambos y otros.
China, que califico la visita de Pelosi como “farsa” y “traicion deplorable”, reclama la soberania de la isla y considera a Taiwan una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron alli en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Bajo el impulso de Kerry, China se comprometio en la cumbre mundial sobre el clima de la ONU celebrada el año pasado en Glasgow a trabajar con Estados Unidos “con urgencia” para reducir las emisiones que destruyen el clima, pero Kerry no pudo convencer a Beijing de que acelerara significativamente el abandono del carbon.
En la costa china frente a Taiwan, los turistas se congregaban el viernes para tratar de ver a cualquier avion militar que se dirigiera a la zona de los ejercicios.
Se podia oir a los cazas sobrevolando la zona mientras los turistas tomaban fotos y coreaban “Recuperemos Taiwan” mirando a las azules aguas del estrecho desde la isla de Pingtan, un popular lugar de recreo.
La visita de Pelosi desperto reacciones entre los ciudadanos chinos. Wang Lu, un turista de la provincia vecina de Zhejiang, dijo sobre la respuesta del gobierno: “Nos hace sentir que nuestra patria es muy poderosa y nos da confianza de que el regreso de Taiwan es una tendencia incontenible”.
China es un “pais poderoso y no permitira que nadie ofenda su propio territorio”, dijo por su parte Liu Bolin, un estudiante de secundaria de visita a la isla.
Tan pronto como la presidenta de la Camara Baja aterrizo el martes, los funcionarios chinos desataron un aluvion de declaraciones furiosas y anunciaron planes para ejercicios militares que comenzarian de inmediato.
Su madre, Zheng Zhidan, fue algo mas circunspecta. “Somos compatriotas y esperamos vivir en paz”, dijo Zheng. “Deberiamos vivir en paz unos con otros”.
La insistencia por parte de China en que Taiwan es su territorio y la amenaza de recurrir a la fuerza para someterlo a su control ha tenido un protagonismo especial en la propaganda del gobernante Partido Comunista, en el sistema educativo y en los medios de comunicacion controlados por el Estado durante siete decadas, desde que su separacion en la guerra civil de 1949.
Los habitantes de Taiwan apoyan abrumadoramente mantener el status quo de la independencia de facto y rechazan las exigencias de unificacion de Beijing.
El viernes por la mañana, China desplazo buques militares y aviones de guerra al otro lado de la linea media del, afirmo el Ministerio de Defensa taiwanes, cruzando la que, durante decadas, habia sido una zona de distension no oficial entre las dos partes.
Cinco de los misiles disparados por China desde el inicio de los ejercicios cayeron en la zona economica exclusiva japonesa, frente a Hateruma, una isla en el extremo sur del archipielago, dijo el ministro de Defensa nipon, Nobuo Kishi. Dijo que Japon protesto por estas acciones ante China al tratarse de “graves amenazas a la seguridad nacional y a la seguridad del pueblo japones”.
El Ministerio de Defensa nipon apunto mas tarde que cree que otros cuatro proyectiles, disparados desde la costa de Fujian, en el sureste de China, sobrevolaron Taiwan.
El primer ministro de Japon, Fumio Kishida, dijo que los ejercicios militares chinos en las inmediaciones de Taiwan representan un “grave problema” que amenaza la paz y la seguridad de la region.
En Tokio, la ultima parada de la gira asiatica de Pelosi, la funcionaria afirmo que Beijing no puede frenar las visitas de altos cargos de su pais a la isla. Kishida, que hablo tras su desayuno con Pelosi y la delegacion estadounidense, dijo que hay que “frenar de inmediato” el lanzamiento de misiles.
Por otra parte, China dijo haber llamado a consultas a los diplomaticos europeos en el pais para protestar por los comunicados emitidos por el Grupo de los Siete y la Union Europea, que criticaron las amenazantes maniobras de su ejercito en torno a Taiwan.
El Ministerio de Exteriores dijo el viernes que el viceministro, Deng Li, hizo “declaraciones solemnes” acerca de lo que califico de “interferencia gratuita en los asuntos internos de China”.
Deng afirmo que China “impedira la division del pais con la mas firme determinacion, empleando todos los medios y a cualquier precio”.
Segun el Ministerio de Exteriores chino, la reunion se celebro el jueves por la noche, pero no revelo que paises participaron. En la vispera, China cancelo una reunion de cancilleres con Japon para protestar por la declaracion del G7 que exponia que los ejercicios no estaban justificados.
Beijing ya habia convocado antes al embajador estadounidense, Nicholas Burns, para protestar por la visita de Pelosi. La alta funcionaria se marcho de la isla el miercoles luego de reunirse con la presidenta, Tsai Ing-wen, y participar en otros actos publicos. Despues viajo a Corea del Sur y a Japon, que tienen bases militares estadounidenses y podrian verse implicados en un conflicto con Taiwan.