Estudio dice revision de temperatura no detecta muchos casos COVID
Las revisiones de temperatura y de otros sintomas para detectar casos de COVID-19, como las implementadas en escuelas y consultorios, han mostrado de nuevo ser inadecuadas para detectar infecciones de coronavirus y prevenir brotes.
Segun un estudio efectuado con reclutas de la Infanteria de Marina de Estados Unidos, a pesar de los controles mencionados y estrictas cuarentenas antes del inicio de su adiestramiento, los reclutas se transmitieron el virus aun cuando casi ninguno tenia sintomas. Ningun contagio fue detectado mediante la revision de sintomas.
El estudio, publicado el miercoles por la revista New England Journal of Medicine, tiene implicaciones para escuelas de estudios superiores, prisiones, plantas procesadoras de carne y otros lugares que confian en este tipo de controles para detectar infecciones e impedir brotes.
“Hemos dedicado mucho tiempo a aplicar este tipo de medidas y posiblemente no valgan la pena como esperabamos”, dijo Jodie Guest, investigadora de salud publica de la Universidad Emory, en Atlanta, que no participo en el estudio.
“Realizar pruebas diagnosticas de manera rutinaria parecen ser lo mejor para este grupo de edad”, porque los adultos jovenes a menudo no tienen sintomas, apunto.
El estudio fue encabezado por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn, del Hospital Monte Sinai, en Nueva York, y del Centro Naval de Investigaciones Medicas.
El estudio abarco a 1.848 reclutas, 90% de ellos hombres, a quienes se indico que se aislaran en sus casas durante dos semanas, despues se les puso en cuarentena dos semanas mas bajo supervision militar en un plantel universitario cerrado: The Citadel, en Charleston, Carolina del Sur. Este confinamiento incluyo tener un solo compañero de cuarto, usar mascarillas, guardar una distancia de al menos 1,80 metros (6 pies) y efectuar la mayor parte del adiestramiento al aire libre. A diario se les realizaron chequeos de temperatura y para otros sintomas.
Los reclutas fueron sometidos a pruebas de coronavirus cuando llegaron a su cuarentena militar, asi como siete y 14 dias despues. Dieciseis de ellos, alrededor de 1%, dieron positivo a su llegada y solo uno tuvo algun sintoma. Otros 35, o 2%, dieron positivo durante la cuarentena militar de dos semanas y solo cuatro tuvieron sintomas.
Solo a los reclutas que dieron negativo en los examenes al final de ambos periodos de cuarentena se les permitio viajar a Parris Island para efectuar su adiestramiento basico.
Examenes geneticos revelaron seis brotes entre los reclutas.
“Muchas de las infecciones que ocurren ni siquiera advertimos que esten ocurriendo”, dijo uno de los lideres del estudio, el comandante de la Marina Andrew Letizia, doctor del centro Naval de Investigacion Medica.
Las medidas de cuarentena y su cumplimiento fueron mas estrictas de las que se aplican en un plantel universitario tipico, afirmo otro lider del estudio, el doctor Stuart Sealfon, del Hospital Monte Sinai.
“Este es realmente un virus infeccioso. En verdad necesitas combinar buenas medidas de salud publica, chequeos de temperatura, uso de mascarillas, distanciamiento social, lavado de manos… y examenes integrales” para impedir una propagacion, agrego.