Ucrania acaba el año frustrada por el impasse con Rusia y preocupada por la ayuda de sus aliados
El año comenzo con grandes esperanzas para los soldados ucranianos que planificaban una contraofensiva contra Rusia. Sin embargo, el 2023 cerro con decepcion en el campo de batalla, un estado de animo cada vez mas sombrio entre los efectivos y ansiedad sobre el futuro de la ayuda occidental al empeño belico de Ucrania.
Mientras tanto, ocurrio una efimera rebelion en Rusia, una represa ucraniana se vino abajo y se derramo mucha sangre en ambos bandos del conflicto.
Casi dos años despues de que invadio, Rusia controla aproximadamente una quinta parte de Ucrania, y la linea del frente —de unas 620 millas de longitud— apenas se ha modificado este año.
Se ha desatado una crisis lejos del campo de batalla. En los paises occidentales que han defendido la lucha de Ucrania contra su adversario de mucho mayor tamaño, las deliberaciones politicas sobre los miles de millones de dolares en ayuda financiera son cada vez mas tensas.
El presidente ruso Vladimir Putin esta implementando una estrategia de aguardar luego de dos años de una guerra que ha resultado ser un costoso error de calculo por parte del Kremlin. Le esta apostando a que el apoyo de Occidente se desmorone gradualmente, fracturado por divisiones politicas, erosionado por el cansancio de la guerra y distraido por otras exigencias, como las amenazas de China a Taiwan y la guerra en Oriente Medio.
El panorama politico internacional podria girar bruscamente a favor de Putin tras las elecciones de noviembre proximo en Estados Unidos, por mucho el mayor proveedor militar de Ucrania y donde algunos candidatos republicanos estan presionando para reducir el apoyo a esa guerra.

Casi la mitad de los estadounidenses cree que el pais gasta demasiado en Ucrania, segun un sondeo publicado en noviembre por The Associated Press-Centro NORC para la Investigacion de Asuntos Publicos.
“El panorama politico a ambos lados del Atlantico esta cambiando”, dice Charles Kupchan, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores en Washington D. C., un organismo independiente de investigacion. “La solidaridad transatlantica se ha mantenido estable. Pero no creo que se mantenga estable para siempre”.
Segun analistas, este cambio de actitud podria beneficiar a Putin, que intenta al menos mantener a Ucrania en el limbo y a la larga obligarla a aceptar un mal acuerdo para poner fin a la guerra. Este mes, el mandatario anuncio que se postulara a la reeleccion en marzo, lo que practicamente garantiza que mantendra su control represivo sobre Rusia durante al menos otros seis años.
“Ha sido un buen año, incluso diria que ha sido un gran año” para Putin, señala Mathieu Boulegue, consultor del programa Rusia-Eurasia de Chatham House, un centro independiente de investigacion con sede en Londres.
Las sanciones occidentales estan afectando a la economia rusa, pero no la estan paralizando. Las fuerzas rusas siguen dictando gran parte de lo que sucede en el campo de batalla, donde sus lineas defensivas cuentan con campos minados de hasta 12 millas de profundidad, los cuales han frenado en gran medida la contraofensiva ucraniana, la cual se ha extendido durante meses.
La contraofensiva fue puesta en marcha antes de que las fuerzas ucranianas estuvieran totalmente preparadas, un intento politico apresurado de demostrar que la ayuda occidental podia alterar el curso de la guerra, dijo Marina Miron, del Departamento de Estudios de Defensa del King’s College de Londres.

“Las expectativas (para la contraofensiva) eran poco realistas”, dijo. “Resulto ser un fracaso”.
Putin consiguio en mayo una victoria que ansiaba desesperadamente en la lucha por la ciudad bombardeada de Bajmut, la batalla mas larga y sangrienta de la guerra. Fue un trofeo que pudo presentar a los rusos despues de que la ofensiva invernal de su ejercito fracasara en su intento por tomar otras ciudades y pueblos ucranianos a lo largo de la linea del frente.
Un motin en junio del grupo mercenario Wagner fue el mayor desafio a la autoridad de Putin en sus mas de dos decadas en el poder. Pero a esa organizacion militar le salio el tiro por la culata. Putin desactivo la revuelta y conservo la lealtad de sus fuerzas armadas, reafirmando su control sobre el Kremlin.
El jefe de Wagner y lider del motin, Yevgeny Prigozhin, murio en un misterioso accidente aereo. Y las autoridades rusas reprimieron rapidamente y con mano dura cualquier disidencia publica sobre la guerra.
Aun asi, Putin ha tenido contratiempos. Entro en conflicto con la Corte Penal Internacional, que en marzo emitio una orden de detencion en su contra por crimenes de guerra, acusandole de responsabilidad personal en los secuestros de niños en Ucrania. Eso le imposibilito viajar a muchos paises.
Hasta ahora Ucrania ha recuperado cerca de la mitad del terreno que las fuerzas del Kremlin ocuparon en su invasion a gran escala en febrero de 2022, segun Estados Unidos, pero va a ser dificil recuperar mas.
La gran ofensiva emprendida por Ucrania estuvo muy por debajo de sus ambiciones, a pesar de que los paises occidentales le habian proporcionado a Kiev diversas armas y entrenamiento.
Esto ha suscitado preguntas molestas en Occidente sobre el mejor camino a seguir. “Nos encontramos en un momento muy incomodo”, señalo Kupchan, del Consejo de Relaciones Exteriores.
Los rusos han sido implacables en su determinacion de impedir que los ucranianos atraviesen sus lineas. Se sospecha que sabotearon la crucial presa de Kajovka sobre el rio Dnieper, en el sur de Ucrania, ya que disponian de los medios, el motivo y la oportunidad para hacerlo. El hecho de que la presa se haya venido abajo genero inundaciones en una zona enorme en la que las fuerzas ucranianas podrian haber podido abrirse paso.
Por su parte, Ucrania ha demostrado ser capaz de golpear muy por detras de las lineas enemigas, e incluso ha llegado hasta Moscu con drones de largo alcance. Puso en ridiculo a Rusia al atacar con misiles y drones un puente clave en Crimea —peninsula que el Kremlin se habia anexado previamente—, asi como depositos de petroleo y aerodromos, y el cuartel general de la flota rusa del mar Negro en Sebastopol.
Al demostrar que puede atacar en el mar Negro, Ucrania ha logrado alejar a los buques de guerra rusos de la costa, aunque no del todo. En cierto momento, Rusia se enfoco en los puertos ucranianos del mar Negro —un conducto vital para el comercio mundial— y su infraestructura agricola, con la consiguiente destruccion de alimentos suficientes para alimentar a mas de 1 millon de personas durante un año, segun el gobierno del Reino Unido.
Sin embargo, aunque Moscu ha sufrido enormes perdidas de soldados y equipos, el pais dispone de la magnitud necesaria para absorber esos reveses.
Putin, que segun funcionarios extranjeros ha conseguido grandes suministros de municiones de parte de Corea del Norte, ha elaborado un presupuesto estatal que dedica una cantidad record a la defensa, ya que aumenta el gasto en ese rubro en aproximadamente 25% en 2024-2026. Tambien les ha ordenado a las fuerzas armadas del pais que incrementen el numero de efectivos en casi 170,000, hasta superar 1.3 millones.
Para Ucrania, el reto consiste en dotar de recursos a otra operacion ofensiva. Sus soldados estan motivados pero agotados, segun analistas.
Zelensky ha cabildeado incansablemente a los gobernantes occidentales para que sigan prestando ayuda, consciente de que son el salvavidas de su pais. Ha visitado Washington tres veces en los ultimos dos años.
El presidente estadounidense Joe Biden viajo a Kiev en febrero en una muestra de solidaridad occidental. Ahora quiere que el Congreso conceda otros 50,000 millones de dolares para la guerra en Ucrania.
Sin embargo, el apoyo a Kiev muestra signos de debilitamiento. La propuesta de Biden esta atascada en un Senado dividido.
Zelensky se anoto una victoria diplomatica a finales de año, cuando la Union Europea le concedio a Ucrania la aceleracion de las negociaciones para ingresar al bloque. Pero incluso ese triunfo se vio matizado por la certeza de que el proceso podria llevarse años, al igual que conseguir ser miembro de la OTAN.
Y la negativa de la UE a conceder 50,000 millones de euros (unos $55,000 millones) de ayuda para mantener en marcha la maltrecha economia ucraniana ha sido frustrante para Kiev.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue quiza la que mejor expreso la situacion en noviembre, cuando, sin darse cuenta, les dijo a un par de bromistas rusos que se comunicaron con ella que “hay mucho cansancio” sobre la cuestion de Ucrania.
“Estamos cerca del momento en que todo el mundo entiende que necesitamos una forma de salir de esto”, dijo.