• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Incendio arrasa con historico edificio de Copenhague e iconica aguja de la Bolsa de Valores
    • Medicina, Salud y Bienestar de España
    • El narcisismo social, un fenomeno que puede ser patologico si la imagen llega a la obsesion
    • Identifican al atacante que mato a puñaladas a 6 personas en Sydney
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Japon podria entrar este viernes en el reducido club de paises que han conseguido alunizar

Daisy I. Posted On 2024-01-19
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Madrid – Japon podria entrar hoy en el reducido club de paises que han logrado posar sus naves en la luna, si culmina con exito el aterrizaje del modulo que lanzo hace cuatro meses (SLIM) y que desde hace varios dias maniobra con exito para tratar de culminar el aterrizaje.

Hasta ahora, solo Estados Unidos Rusia, China e India han logrado aterrizar con exito en el satelite de la Tierra, aunque solo un pais (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

El SLIM (siglas en ingles de Smart Lander for Investigating Moon, o modulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) lo intentara este viernes, despues de varios intentos fallidos de la agencia japonesa del espacio (JAXA), y tratara de tocar la superficie lunar en un radio de unos 300 pies alrededor del crater Shioli, muy proximo al ecuador del satelite.

Convertida durante decadas en el objetivo principal de la carrera espacial que protagonizaron Estados Unidos y la Union Sovietica, hasta alli han viajado ademas naves de otros paises y agencias espaciales (Israel, Japon, Emiratos Árabes Unidos o la Union Europea) para realizar tambien misiones de exploracion, aunque no han alunizado (porque no entraba ese objetivo en la mision) o han fracasado en ese intento.

Aqui podras seguir la transmision en vivo

Los primeros astronautas

Aunque fue la Union Sovietica el primer pais que llego con una nave hasta las inmediaciones del satelite, los primeros astronautas que pisaron la Luna fueron los estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Eugene Aldring en 1969, y desde entonces otros diez cosmonautas, todos ellos de la NASA, han vuelto a pisar el satelite en las sucesivas misiones “Apolo” que se prolongaron hasta el año 1972.

Pero ademas de sus misiones tripuladas, Estados Unidos ha llegado a la luna en un total de 17 misiones no tripuladas que se han dividido en cinco programas: Ranger (1961-1965), Luna Orbiter (1966-1967), Surveyor (1966-1968), Clementine (1994) y Lunar Prospector (1998-1999).

El 16 de noviembre de 2022, Estados Unidos volvio a la Luna con la mision no tripulada Artemis I con el objetivo de poner a prueba y medir las capacidades de la tecnologia de la Nasa para retomar la exploracion lunar y el envio posterior de astronautas al satelite de la Tierra.

Desde que en 1959 la Union Sovietica lograra orbitar el satelite con su sonda Luna-1, este pais (despues Rusia) ha enviado unas sesenta misiones, algunas de ellas tripuladas (las del proyecto Soyuz) y otras no tripuladas -las de los programas Luna (1959-1976) y Zond (1965-1970)-.

Las sondas lunares rusas llegaron a la Luna en varias ocasiones, la ultima en enero de 1973 con la nave Luna-21, que consiguio colocar en suelo lunar el vehiculo espacial Lunokhod, en el año 1974 la Union Sovietica decidio abandonar el programa lunar tripulado y en 1976 la nave Luna-24 puso fin a la serie de exploraciones lunares no tripuladas.

Y aunque el pasado año el presidente ruso, Vladimir Putin, anuncio la intencion de reanudar su programa lunar, su nave Luna-25 fracaso en su mision de explorar el Polo Sur al estrellarse contra la superficie.

Semillas en la Luna

China se sumo a esta carrera en 2007, cuando lanzo la “Chang’e I”, bautizada con el nombre de la diosa china de la Luna, que el 3 de marzo de 2009, y despues de un año en orbita lunar, finalizo su mision al impactar en la superficie de la Luna.

El 14 de diciembre de 2013, la mision de exploracion Chang’e-3 logro un alunizaje controlado y fue la primera mision china que llego a la Luna; y en 2019 la Chang’e-4 logro alunizar en la cara oculta de la Luna; esta mision, que supuso un hito en la exploracion espacial, consiguio ademas en uno de sus experimentos que una semilla brotara por primera vez en el satelite de la Tierra.

El 24 de enero de 2020, China lanzo con exito la sonda Chang’e-5 con la mision de recolectar muestras de la cara visible del satelite, pero de una zona no visitada anteriormente, y la sonda regreso a la Tierra el 17 de diciembre de 2020 con muestras de roca lunar, lo que convirtio a China en el tercer pais en lograrlo despues de Estados Unidos y Rusia.

El pasado año India se convirtio en el cuarto pais que llegaba a la Luna, pero en el primero que aterrizaba con exito en el inexplorado Polo Sur lunar, con su nave Chandrayaan-3, que en el segundo intento por alcanzar el satelite de la Tierra, fue lanzada el 14 de julio a bordo del cohete mas grande y pesado de la India, con la mision de hallar agua en forma de hielo.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Sismo de magnitud 5.6 sacude a Colombia; no hay reportes de victimas ni daños
Read Next

Sismo de magnitud 5.6 sacude a Colombia; no hay reportes de victimas ni daños

  • Recent Posts

    • Incendio arrasa con historico edificio de Copenhague e iconica aguja de la Bolsa de Valores
    • Medicina, Salud y Bienestar de España
    • El narcisismo social, un fenomeno que puede ser patologico si la imagen llega a la obsesion
    • Identifican al atacante que mato a puñaladas a 6 personas en Sydney
    • Aviones de combate israelies atacan objetivos de Hezbollah en el Libano
    • Tension en Medio Oriente: Iran lanza ataque con decenas de misiles y drones contra Israel
    • EEUU anuncia apoyo a Israel tras inicio del ataque con drones desde Iran


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search