Muere el chofer de Neruda, quien dijo que el poeta fue asesinado
SANTIAGO — Manuel Araya, quien fuera chofer del Nobel de Literatura chileno Pablo Neruda y que por decadas afirmo que el poeta fue envenenado antes de exiliarse, murio producto de un aneurisma, se informo el miercoles.
Araya siempre cuestiono la version oficial de que la muerte de Neruda ocurrida el 23 de septiembre de 1973 -12 dias despues del golpe militar- se debio a complicaciones de un cancer de prostata con metastasis.
El conductor fallecio la vispera, a los 77 años, por un aneurisma que lo mantenia hospitalizado luego de sufrir problemas cardiovasculares el 12 de junio, informo el miercoles el Partido Comunista, en el que Neruda milito toda su vida.
Araya siempre afirmo que Neruda fue envenenado mientras estaba internado en una clinica privada.
Sin embargo, solo fue escuchado por el Partido Comunista en 2011 luego de que declaraciones suyas sobre el tema fueron publicadas por un medio mexicano, segun reitero a The Associated Press en febrero ultimo.
Neruda vivia en un balneario de la costa chilena, cuya residencia fue rodeada por los militares tras la sublevacion.
Araya y la esposa del poeta, Matilde Urrutia, lo hospitalizaron en una clinica de salud de la capital chilena para estar mas cerca del aeropuerto internacional, donde abordaria un avion que lo llevaria al exilio en Mexico. El viaje estaba previsto para el dia siguiente de su deceso.
Hace diez años era exhumado el cuerpo del poeta.
Ademas, recordo que mientras el y Urrutia realizaban diligencias fuera de Santiago, Neruda los llamo para contarles que lo habian inyectado y que se sentia mal. Murio horas despues.
Un grupo internacional de genetistas entrego en febrero ultimo un informe con sus conclusiones sobre las causas del fallecimiento del poeta a la jueza Paola Plaza, quien mantuvo en reserva los resultados porque “es una investigacion que se encuentra en etapa de sumario” y que se ha extendido por 12 años.
Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda, dijo a la prensa que por ser parte querellante en el proceso judicial tuvo acceso al informe y que este corrobora que en el organismo del escritor habia “gran cantidad de Clostridium botulinum”, una toxina que puede llegar a generar problemas en el organismo humano, como dificultades para respirar, tragar o hablar y paralisis, entre otros sintomas, e incluso la muerte.