Pasajeros anteriores del sumergible Titan recuerdan sus experiencias: “Sabia al 100% que esto iba a pasar”
Si hablas con alguien que viajo en el sumergible Titan, es probable que te mencione un fallo tecnologico: el sistema de propulsion fallo o se interrumpieron las comunicaciones con la gente de la superficie. Tal vez hubo problemas para equilibrar los pesos a bordo.
Tambien es probable que mencionen a Stockton Rush, el director ejecutivo de OceanGate Expeditions que murio en el fatal viaje de esta semana. Los anteriores pasajeros lo describen como un planificador meticuloso y un pionero demasiado confiado.
Tras la fatal implosion del Titan cerca del naufragio del Titanic el domingo, algunas personas que se embarcaron en las expediciones de aguas profundas de la empresa describieron experiencias que presagiaban la tragedia y recuerdan su decision de bucear como “un poco ingenua”.
Pero otros expresaron su confianza y dijeron que se sentian “en buenas manos” a casi 3,962 metros (13,000 pies) bajo la superficie del oceano.
“Como jugar a la ruleta rusa”
“Sabia al 100% que esto iba a ocurrir”, dijo Brian Weed, operador de camara del programa “Expedition Unknown” de Discovery Channel, quien dice tener un nudo en el estomago desde la desaparicion del sumergible el pasado domingo.
Weed realizo una inmersion de prueba de Titan en mayo de 2021 en el estrecho de Puget, en el estado de Washington, mientras se preparaba para sus primeras expediciones al Titanic hundido. Weed y sus colegas se preparaban para unirse a OceanGate Expeditions para filmar el famoso naufragio mas tarde ese verano.
Rapidamente se encontraron con problemas: el sistema de propulsion dejo de funcionar. Los ordenadores no respondian. Las comunicaciones se cortaron.
Rush, el Director General de OceanGate, intento reiniciar y solucionar los problemas de la nave en sus pantallas tactiles.
“Se notaba que estaba nervioso y no muy contento con el rendimiento”, dice Weed. “Pero intentaba restarle importancia, buscando excusas”.
Estaban a apenas 30 metros de profundidad en aguas tranquilas, lo que suscito la pregunta: “¿Como va a ir esta cosa a 12,500 pies – y si queremos estar a bordo?” dijo Weed.
Tras el viaje abortado, la productora contrato a un consultor de la Marina estadounidense para que examinara el Titan.
El informe fue favorable en su mayor parte, pero advirtio que no se habia investigado lo suficiente el casco de fibra de carbono del Titan, segun Weed. Ademas, los ingenieros temian que el casco no mantuviera su eficacia a lo largo de varias inmersiones.
Para Weed, Rush era un vendedor carismatico que realmente creia en la tecnologia del sumergible y estaba dispuesto a jugarse la vida por ella.
“Cada vez parecia mas claro que no ibamos a ser los primeros en bajar a filmar el Titanic, sino que ibamos a ser quiza los decimos”, comento Weed sobre la posible expedicion a Titan. “Tenia la sensacion de que cada vez que el navio se hundiera, se debilitaria mas y mas. Y eso es un poco como jugar a la ruleta rusa”.
Para sus proyectos de trabajo, Weed ha nadado entre tiburones, ha hecho rappel en cuevas remotas y ha atravesado Siberia con raquetas de nieve. Pero el y sus colegas se retiraron de la inmersion al Titanic.
“No tenia un buen presentimiento”, dijo. “Fue una decision realmente dificil de tomar”.
“Siempre senti que estaba en buenas manos”
Mike Reiss, guionista de la serie de television “Los Simpsons”, dijo haber tenido experiencias positivas en las inmersiones que realizo con OceanGate, incluida la del yacimiento del Titanic.
“Cuando mi esposa me propuso la idea, le dije: ‘Bueno, parece una forma divertida de morir’”, explico Reiss. “Conocia los riesgos. Siempre senti que estaba en buenas manos”.
Reiss dijo que realizo tres viajes con OceanGate en aguas cercanas a Nueva York y que la empresa se tomaba la seguridad muy en serio.
“Lo mas impresionante fue lo bien que salio todo”, dijo Reiss sobre su viaje al Titanic en 2022. “Es un viaje de 10 horas. Y pase del nivel del mar a dos millas y media de profundidad, y luego de vuelta al nivel del mar. Y en ningun momento cambio la presion en mis oidos. No tuve la misma sensacion que en el ascensor de Nueva York. Para mi es un logro extraordinario”.
Reiss dijo que se encontraba en un “estado mental diferente” en la expedicion porque estaba muy comprometido.
“Nunca tienes hambre. Nunca tienes sed. Tienen un baño a bordo. Nunca se ha utilizado”, afirma. “Te conviertes en otro tipo de persona. Incluso sabes que podrias morir y no te molesta”.
Reiss señalo que noto algunos problemas con el Titan, aunque no estaba seguro de que todo fuera un fallo.
Por ejemplo, las comunicaciones no siempre funcionaban, como si un telefono movil perdiera el servicio. La brujula del Titan tambien empezo a “actuar freneticamente” cuando llegaron al fondo del oceano, cerca del Titanic hundido.
“No se si es un fallo del equipo o porque el magnetismo es diferente a dos millas y media de profundidad”, dijo.
“El fallo es por lo que sera recordado”
Arnie Weissmann, editora jefe de Travel Weekly, nunca se subio al Titan a pesar de pasar una semana a bordo de su barco de apoyo a finales de mayo, esperando a que se despejara el tiempo. Subio brevemente al sumergible, pero al final se cancelo la inmersion.
El viento, la niebla y las olas fueron las razones aducidas, pero Weissmann se pregunto si la preparacion del sumergible tambien habia sido un factor.
Una noche, entre cigarros, Rush le dijo a Weissmann que habia conseguido la fibra de carbono para el casco del Titan con un gran descuento porque ya habia pasado su fecha de caducidad para su uso en aviones, segun Weissmann. Pero Rush le aseguro que era segura.
“Realmente senti que habia dos Stockton Rush”, dijo Weissman. “Estaba el que era un buen lider de equipo y eficiente y hacia el trabajo. Y estaba el que era engreido, muy seguro de si mismo y al diablo con los demas: ‘Voy a hacerlo a mi manera’. Y ese era el que yo veia cuando saliamos por la parte de atras del barco y nos fumabamos los habanos”.
Pero tambien era un lider fuerte, dijo Weissmann, que recordo a Rush dirigiendo largas reuniones de planificacion e instando a quien estuviera interesado a leer un libro titulado “The Checklist Manifesto: Como hacer las cosas bien” que dejaba en el salon del barco. Segun Weissmann, si una reparacion era compleja, Rush pedia a los encargados que hicieran una pausa de cinco minutos despues de terminarla para asegurarse de que se habia hecho correctamente.
Mirando hacia atras, Weissmann cree que Rush tenia un defecto fatal: un exceso de confianza en sus conocimientos de ingenieria y la percepcion de que era un pionero en un area en la que otros no lo eran porque se ceñian a las normas.
“Pero al final, sin duda, el defecto fatal es por lo que se le recordara, aunque fuera un ser humano tridimensional como todos los demas”, afirma Weissmann.
“Era un poco ingenuo”
Arthur Loibl, empresario y aventurero aleman jubilado, fue uno de los primeros clientes de OceanGate que se sumergio en el trasatlantico hundido.
“Hay que estar un poco loco para hacer este tipo de cosas”, dijo.
Entre sus compañeros de inmersion se encontraban Rush, el submarinista frances y experto en el Titanic Paul-Henri Nargeolet y dos pasajeros de Inglaterra.
“Imaginate un tubo metalico de unos metros de largo con una plancha de metal por suelo. No se puede estar de pie. No puedes arrodillarte. Todo el mundo esta sentado cerca o encima de los demas”, explico Loibl. “No puedes tener claustrofobia”.
Durante las dos horas y media de descenso y ascenso, las luces se apagaron para ahorrar energia, dijo, y la unica iluminacion procedia de una barra fluorescente.
La inmersion se retraso varias veces para solucionar un problema con la bateria y los contrapesos. En total, el viaje duro diez horas y media.
Describio a Rush como un improvisador que intentaba arreglarselas con lo que tenia a mano para realizar las inmersiones, pero en retrospectiva, dijo, “era un poco dudoso”.
“Fui un poco ingenuo, mirando ahora hacia atras”, dijo Loibl.