Colombia enviara a Egipto un avion de ayuda humanitaria con la intencion de que arribe a la Franja de Gaza
Bogota — Colombia enviara en la tarde del miercoles un avion militar cargado de nueve toneladas de ayuda humanitaria hacia Egipto con la intencion de que llegue a los palestinos en la Franja de Gaza. De regreso, el avion repatriara a un centenar de colombianos y colombo-palestinos.
La ayuda humanitaria —que incluye agua y alimentos— enviada por el gobierno de Colombia sera desembarcada y luego entregada a la Media Luna Roja, que se encargara del almacenamiento y la coordinacion para su entrega, segun explico a la prensa en Bogota el embajador Diego Felipe Cadena, viceministro encargado de Relaciones Exteriores.
El embajador agrego que Colombia no enviara combustible, pese al pedido publico que hizo el representante diplomatico palestino en el pais, en cumplimiento de una restriccion que tiene Egipto para recibir la ayuda humanitaria.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anuncio su intencion de enviar ayuda humanitaria a los palestinos despues de una reunion con los embajadores israeli y palestino el 19 de octubre. Ademas de su intencion de abrir una embajada de Colombia en Ramala, en Cisjordania. Petro ha tenido tensiones recientes con Israel cuyas acciones en Gaza ha comparado con los campos de concentracion nazis.
La aeronave tipo Boeing 737 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana despegara desde el Comando Aereo de Transporte Militar, CATAM, y luego hara escala para hacer reabastecimiento de combustible en Republica Dominicana, Portugal e Italia hasta llegar finalmente al aeropuerto de El Arish en Egipto.
El avion militar trasladara 600 envases de agua, kits de higiene, colchones y alimentos no perecederos como pastas, aceite, leche en polvo, atun en lata, sal, arroz y cafe.
Luego de desembarcar la ayuda humanitaria, el avion militar colombiano se dirigira a Tel Aviv, en Israel, para repatriar un centenar de colombianos y colombo-palestinos que han sido evacuados desde Cisjordania, segun detallo el embajador colombiano. En los ultimos dias, Colombia ha realizado dos vuelos adicionales para repatriar ciudadanos.
El teniente coronel de la Fuerza Aerea, Juan Manuel Velasco Martinez, encargado del vuelo humanitario dijo a The Associated Press que en los trayectos anteriores han tenido algunos “inconvenientes en el espacio aereo de Israel porque ellos en su defensa” lo tienen “intervenido y eso degrada un poco el sistema de navegacion del avion” sin afectar su seguridad.
Velasco Martinez agrego que Colombia sigue los protocolos de seguridad que tiene Israel debido a que actualmente es una “zona en conflicto” y deben garantizar la seguridad del vuelo. “Tenemos que dar un codigo al ingreso del espacio aereo por una frecuencia diferente a la frecuencia aeronautica”, explico.
El presidente colombiano, en una visita oficial que cumple en China, firmo junto al presidente Xi Jinping una declaracion conjunta en la que hicieron un llamado a Israel y Hamas a cesar las hostilidades y poner fin a las acciones que afectan a la poblacion civil. Ademas, exhortaron a que se convoque una “conferencia de paz que permita alcanzar un consenso internacional en torno a la coexistencia de los dos Estados”.