Patricia Bullrich apoyara a Javier Milei en segunda vuelta electoral de Argentina
Buenos Aires – La excandidata de la coalicion opositora Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, apoyara al libertario Javier Milei, con quien reconocio “diferencias”, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, segun anuncio ella misma este miercoles.
En una rueda de prensa ofrecida en Buenos Aires junto a Luis Petri, quien la acompaño en la candidatura como aspirante a vicepresidente, la exministra de Seguridad dijo que no podian ser “neutrales” en el balotaje y que se encuentra “ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa”.
Bullrich fue tercera (23.83 %) en las elecciones celebradas el domingo, en las que el candidato de Union por la Patria (peronismo gobernante), Sergio Massa, se impuso con un 36.28 % de votos, por delante del lider de La Libertad Avanza (ultraderecha), quien recibio un 29.98 %.
“Argentina, desde nuestro punto de vista, no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por (el ministro de Economia) Sergio Massa”, porque “llevaria a la Argentina a su decadencia final”, afirmo Bullrich con gesto adusto.
“Hoy hay que aunar fuerzas para un objetivo superior”, insistio Bullrich, quien se apoyo en el procer argentino Jose de San Martin: “Cuando la patria esta en peligro, todo esta permitido, excepto no defenderla”.
Para la formula presidencial que salio tercera en los comicios, si ganara Massa el Estado “seguira siendo una guarida” de empleados que no trabajan, privilegios para los politicos, “gerentes de la pobreza” y mafiosos.
Bullrich, quien volvio a la presidencia del partido Propuesta Republicana (Pro) tras la licencia solicitada para la campaña, opino que la actual vicepresidenta, Cristina Fernandez, “seguira poniendo jueces a dedo” para garantizar su impunidad, “el capitalismo de amigos sera la regla”, el Congreso se “convertira en una escribania”, los gobernadores dependeran de la “discrecionalidad” del Ejecutivo y la seguridad estara “en juego”.
Petri agrego que “la neutralidad es funcional al kirchnerismo”, en alusion al ala del peronismo encarnada por el fallecido expresidente Nestor Kirchner y su viuda, la tambien exmandataria Cristina Fernandez.
Bullrich y Petri aclararon que manifestaron su posicion en representacion de los 6,2 millones de votos que obtuvieron el domingo pasado, pero que los partidos de la coalicion Juntos por el Cambio -incluidos el Pro y la Union Civica Radical (UCR), a la que pertenece el excandidato a vicepresidente- “tienen libertad de accion”.
“Esperemos que esto no signifique una ruptura del dialogo interno”, sino “un fortalecimiento respecto del futuro de Juntos por el Cambio”, dijo Bullrich, quien luego agrego: “Desde mi perspectiva, si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a una disolucion total”.