Corea del Norte lanza misil en respuesta a la suspension parcial de pacto militar bilateral con Corea del Sur
Seul – Corea del Norte respondio a la suspension parcial de un acuerdo militar bilateral anunciado el miercoles por Corea del Sur lanzando un misil balistico que fallo en pleno vuelo y anunciando que abandona de manera integra el pacto, originalmente pensado para reducir la tension en las zonas fronterizas.
En un comunicado del Ministerio de Defensa Nacional publicado hoy por la agencia estatal KCNA, Pionyang anuncio que su ejercito “nunca volvera a estar sujeto al acuerdo militar Norte-Sur del 19 de septiembre” y que de manera “inmediata” retomara “todas las medidas militares que se habian suspendido virtud del acuerdo militar Norte-Sur”.
El regimen de Corea del Norte replica asi a la decision de Seul, que anuncio en la vispera que suspende una clausula del mencionado acuerdo para poder retomar operaciones de vigilancia militar en la frontera en respuesta al lanzamiento de un satelite espia realizado el martes por parte norcoreana.
A su vez, Pionyang disparo a ultima hora del miercoles un “misil balistico de tipo desconocido en direccion al Mar del Este (como se conoce el mar de Japon en las dos Coreas) que “se presume fallido”, segun informo en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
La suspension del acuerdo militar de 2018, que reflejo el breve acercamiento que vivieron ambas Coreas hace un lustro y supuso un importante paso para reducir la tension militar en zonas fronterizas, supone otro nuevo incremento en la escalada de tension que vive actualmente la peninsula.
“Cancelaremos las medidas militares tomadas para prevenir la tension y los choques militares en todos los ambitos, incluyendo el terrestre, el maritimo, el aereo y demas, y desplegaremos a unas Fuerzas Armadas mas poderosas y nuevos modelos de armamento en las zonas en torno a la Linea de Demarcacion Militar (MDL), que divide en dos la militarizada franja que divide ambos paises”, afirma el texto de KCNA.
El escrito acusa al Sur de haber convertido el acuerdo militar en “mero papel mojado” con sus “acciones intencionadas y provocativas”.
El texto defiende el lanzamiento del satelite de reconocimiento norcoreano – condenado por buena parte de la comunidad internacional al ser una violacion de sanciones de la ONU – como un “derecho a la autodefensa y un justo y legitimo ejercicio de soberania” destinado a “vigilar con rigor y hacer frente a los diversos movimientos militares de los enemigos en la peninsula de Corea, que cada dia resultan mas preocupantes”.
Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearizacion con Washington en 2019, Pionyang aprobo un plan de modernizacion armamentistico – que incluye desplegar satelites militares y ha implicado la realizacion de infinidad de pruebas de misiles – ademas de rechazar el reinicio del dialogo y buscar un mayor acercamiento con Pekin y Moscu.
Mientras, Seul y Washington han reforzado la cooperacion militar con Tokio y fortalecido su mecanismo de disuasion desplegando cada vez con mas frecuencia activos estrategicos estadounidenses en la peninsula, como es el caso del portaaviones USS Carl Vinson, que llego esta misma semana a Busan (al sureste de Seul).