• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Incendio arrasa con historico edificio de Copenhague e iconica aguja de la Bolsa de Valores
    • Medicina, Salud y Bienestar de España
    • El narcisismo social, un fenomeno que puede ser patologico si la imagen llega a la obsesion
    • Identifican al atacante que mato a puñaladas a 6 personas en Sydney
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Principal central sindical y organizaciones sociales protestan contra el decreto de Javier Milei

Daisy I. Posted On 2023-12-27
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Buenos Aires – Miles de integrantes de la principal central sindical y de organizaciones sociales de Argentina se manifestaron el miercoles ante la sede del Poder Judicial en contra del decreto del presidente Javier Milei que desregula la economia y contempla reformas laborales que consideran desfavorables para los trabajadores.

La protesta fue encabezada por la Confederacion General del Trabajo junto con las dos ramas en que se divide la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y a la misma se sumaron ademas la Union de Trabajadores y Trabajadoras de la Economia Popular (UTEP), que representa a los que realizan tareas de manera informal, y organizaciones sociales izquierdistas.

“La patria no se vende” era uno de los canticos de los manifestantes concentrados en la plaza situada frente al Palacio de Justicia —sede del Poder Judicial y la Corte Suprema— en contra del decreto anunciado la semana pasada por el mandatario, un economista neoliberal que ha prometido drasticas reformas para enderezar la economia y atajar la inflacion que se encamina a una tasa de 200% a fin de año.

Durante la jornada de protesta, el juez laboral Ignacio Ramonet rechazo la presentacion realizada por la central sindical solicitando la suspension de varias modificaciones contempladas en el decreto. El magistrado argumento que el decreto todavia no se encuentra vigente y no existen razones “graves y objetivamente impostergables… que habiliten el dictado de una medida cautelar interina”.

Ramonet si se asumio competente para tramitar la accion de amparo que presento la central obrera y notifico a la Jefatura de Gabinete para que de respuesta a la demanda.

Representantes de la CGT leyeron un escrito en el que cuestionaron que Milei “prometio hacer un ajuste que lo pagaria lo que el denomina ‘casta politica’ y que los trabajadores recibiriamos los beneficios de ese recorte”.

“Pero su primer acto de gobierno es un decreto de necesidad y urgencia que, entre otras muchas medidas arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto numero de derechos civiles, comerciales y sociales, introduce una feroz reforma laboral regresiva cuyo unico objetivo es disciplinar a los trabajadores, cercenar la actividad sindical y privilegiar intereses empresariales”, expreso la central sindical.

Un agente de policia usa gas pimienta contra manifestantes antigubernamentales que se manifiestan contra las reformas economicas del presidente argentino Javier Milei, frente a la Corte Suprema mientras los sindicatos impugnan legalmente las medidas en Buenos Aires.
Un agente de policia usa gas pimienta contra manifestantes antigubernamentales que se manifiestan contra las reformas economicas del presidente argentino Javier Milei, frente a la Corte Suprema mientras los sindicatos impugnan legalmente las medidas en Buenos Aires. (Gustavo Garello)

El desarrollo de la protesta fue monitoreado por el gobierno mediante un severo protocolo de seguridad que anuncio recientemente y que prohibe el corte de las vias publicas. Los manifestantes entraron a la plaza de forma ordenada, pero por breves periodos de tiempo ocuparon una calle aledaña.

El decreto, que entraria en vigor el viernes, contempla la derogacion o modificacion de mas de 300 leyes con el fin de desregular una economia fuertemente intervenida por el Estado desde hace decadas. En materia laboral, introdujo cambios que desafian el poder de los sindicatos y modificaciones a la legislacion que hasta ahora ha favorecido a los trabajadores.

Por un lado restringe el derecho a huelga en actividades esenciales como los servicios hospitalarios, la educacion y el transporte y abre el juego para nuevos mecanismos de indemnizacion que haran menos engorroso el despido de empleados.

Gerardo Martinez, secretario general de la Union Obrera de la Construccion de la Republica Argentina (UOCRA), cuestiono que Milei se arrogue facultades del Poder Legislativo con este paquete de reformas.

Manifestantes antigubernamentales con banderas argentinas se manifiestan contra las reformas economicas del presidente argentino Javier Milei frente a la Corte Suprema mientras los sindicatos impugnan legalmente las medidas en Buenos Aires.
Manifestantes antigubernamentales con banderas argentinas se manifiestan contra las reformas economicas del presidente argentino Javier Milei frente a la Corte Suprema mientras los sindicatos impugnan legalmente las medidas en Buenos Aires. (Rodrigo Abd)

“Nosotros no cuestionamos la legitimidad que pueda tener el presidente… pero queremos un mandatario que respete la division de poderes, que entienda que los trabajadores y trabajadoras tienen la necesidad de defenderse individualmente y en dentro del marco de la justicia cuando hay una inconstitucionalidad”, afirmo Martinez.

El decreto ha provocado varias denuncias en contra y puede toparse con obstaculos en el Congreso donde el partido de Milei, La Libertad Avanza, tiene una muy limitada representacion.

Grupos civiles han denunciado que el decreto es inconstitucional porque avanzaria sobre facultades del Congreso y contendria disposiciones que no estarian justificadas dentro de un contexto de “circunstancias excepcionales”, que son las que habilitan su publicacion por parte del Ejecutivo.

La norma debera ser analizada en los proximos dias en una comision legislativa bilateral que emitira un dictamen, el cual pasara a ser debatido por el pleno de ambas camaras en una fecha que no esta determinada.

Milei cuestiono a los sectores que se oponen al decreto en una entrevista periodistica brindada la vispera. “No tienen conciencia de la gravedad de la situacion o la subestiman”, sostuvo.

Afirmo que aquellos que les gusta “discutir la coma” es porque estan buscando coimas (sobornos), lo cual genero una oleada de criticas en su contra.

El decreto si cuenta con el apoyo de la Asociacion Empresaria Argentina —que reune a los principales empresarios del pais—, la cual lo califico como “una oportunidad historica” porque apunta a combatir “el tamaño excesivo del Estado” y las “muy negativas consecuencias” que han tenido los deficits en cuentas publicas durante decadas.

Los empresarios cuestionaron que el sector privado haya estado sometido “a injerencias estatales indebidas, a controles de precios, a una elevadisima presion tributaria, a restricciones arbitrarias en materia de comercio exterior”.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Los expertos pronostican la proxima pandemia: cual sera el origen del posible virus que la causara
Read Next

Los expertos pronostican la proxima pandemia: cual sera el origen del posible virus que la causara

  • Recent Posts

    • Incendio arrasa con historico edificio de Copenhague e iconica aguja de la Bolsa de Valores
    • Medicina, Salud y Bienestar de España
    • El narcisismo social, un fenomeno que puede ser patologico si la imagen llega a la obsesion
    • Identifican al atacante que mato a puñaladas a 6 personas en Sydney
    • Aviones de combate israelies atacan objetivos de Hezbollah en el Libano
    • Tension en Medio Oriente: Iran lanza ataque con decenas de misiles y drones contra Israel
    • EEUU anuncia apoyo a Israel tras inicio del ataque con drones desde Iran


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search